El tráfico web se define, en rasgos generales, por la cantidad de personas que visitan un sitio, las páginas a las que acceden dentro de él y el tiempo que le dedican a la navegación. Esos tres factores son fundamentales para cualquier sitio web y existen numerosas formas de potenciarlos, así como muchas otras de que se vea afectado.
Generalmente, la importancia del tráfico web es protagonista en el diseño de una estrategia online, sin embargo esto puede resultar en un descuido de otros aspectos igual de importantes y que afectan directamente la calidad y cantidad de nuestras visitas, como, por ejemplo, la estrategia y calidad de contenidos, la disponibilidad de información y, sobre todo, la usabilidad web.
Errores de desarrollo
Existen muchísimos errores y mucho más comunes de lo que se cree. Incluso hasta profesionales del desarrollo web los cometen, afectando la calidad del resultado final. La importancia de aprenderlos para poder evitarlos radica en que, aún cuando un sitio web puede parecer excelente a simple vista, puede esconder fallos más profundos cuyo resultado puede destruir el tráfico de visitas, arruinando el proyecto entero.
A continuación, puedes ver tres errores de desarrollo web que debes evitar a toda costa para mejorar notablemente tu estrategia de marketing y tu llegada al público.
Exceso de páginas
La paginación puede ser una opción excelente para incrementar la usabilidad de un sitio si es utilizada correctamente, ya que facilita la recolección de información importante por parte del usuario.
Sin embargo, muchas sitios abusan del empleo de esta herramienta, creyendo erróneamente que de esta forma podrán incrementar su número de visitas por página, cuando lo más probable es que un sitio con una excesiva cantidad de páginas innecesarias abrume a los visitantes.
Ignorar la importancia del diseño responsive
En los últimos años, una gran cantidad de sitios web adaptaron su diseño a responsive. Aún así, sigue siendo un error bastante común la realización de sitios para ordenador sin una versión móvil.
Imagina que tu web es increíble, completamente funcional y estás listo para publicarla y expandir su alcance, pero decides no hacer un diseño para móviles o tabletas. Inviertes en todo tipo de publicidad: Facebook, Twitter, Google. Nada pasa… la inversión resultó inútil y perdiste tiempo y dinero.
Hoy en día, más de la mitad de las búsquedas de Google se realizan desde teléfonos móviles y tabletas. Por buena que sea tu página, si se ve fatal desde el resto de los dispositivos recibirás muchas menos visitas, y quienes entren permanecerán un tiempo muy corto antes de huir.
Menos es más
Por extraño que suene, es muy importante que el contenido de tu web sea el justo y necesario, por dos motivos.
En primer lugar, una menor cantidad de contenido resultará más fácilmente en contenido de excelente calidad. En la red, calidad siempre es mejor que cantidad.
En segundo lugar, los usuarios buscan que el acceso a los sitios y, sobre todo, al contenido que buscan, sea simple y rápido. Cuantas menos vueltas des, más cómodo será para los consumidores navegar en tu página. Mientras tanto, si ofreces un sitio repleto de categorías, subcategorías y otros agregados, tu audiencia puede sentirse abrumada y terminará por desconectarse de tu contenido.